Results for 'Marcos de J. Aguirre Franco'

955 found
Order:
  1.  4
    Materia y significado. Una aproximación teórica.Marcos de J. Aguirre Franco - 2024 - Otrosiglo Revista de Filosofía 8 (1):63-82.
    Este artículo presenta una breve aproximación a uno de los problemas epistemológicos más importantes a los que se ha enfrentado tanto el materialismo como el fisicalismo, esto es, al problema del significado. Apelando a la ineludible necesidad de la interpretación, el presente acercamiento comienza con un análisis crítico sobre aquellos argumentos que intentan justificar que la materia mantiene una legítima autonomía con respecto a entidades metafísicas como el valor, el sentido y el significado. No obstante y con la finalidad de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  16
    Orden y entorno: Whitehead y la cosmología del proceso.Marcos Aguirre Franco - 2023 - Otrosiglo 6 (2):102-117.
    Aunque el entorno supone una fuente de orden para la organización de sus propios componentes, su amplitud y generalidad mantiene siempre abierta la posibilidad de transgredir la trayectoria histórica de decisiones que en última instancia dan forma y constitución a cada uno de sus componentes. En este sentido, el entorno no es un espacio pasivo e independiente donde se reproducen simplemente los acontecimientos, sino un sistema activo que fluye y se transforma en función de las relaciones que se producen en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  9
    José Fernando García. Hacia una razón situada.Marcos Aguirre - 2013 - Revista de filosofía (Chile) 69:279-306.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  13
    Perceptions of STS Topics Among Uruguayan College Students: Implications for Secondary School Curricular Reform.Marcos Sarasola, Rosina Pérez Aguirre & Wilson J. González-Espada - 2017 - Bulletin of Science, Technology and Society 37 (1):15-22.
    The purpose of this descriptive and exploratory study was to measure the perceptions regarding a variety of science, technology, and society (STS) topics among a sample of Uruguay underclassmen college students. These perceptions were compared with the viewpoints of a group of professional scientists. It was found that, for some STS topics, such as the role of humans in global climate change, the perceptions of Uruguay underclassmen and scientists were statistically identical. For topics, such as the problem of human overpopulation, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  16
    ¿Hay que desmantelar la “democracia liberal”?Marcos Aguirre Silva - 2019 - Hybris, Revista de Filosofí­A 10 (2):45-71.
    En este artículo se expone la crisis democrática contemporánea como una crisis de credibilidad desencadenada por la “solidificación burocrática de la política” en el modelo elitista imperante y la decepción de las expectativas cifradas en ella por parte de quienes en los ochenta pasaron de regímenes dictatoriales a regímenes democráticos, tanto en América Latina como en Europa del Este. Se exploran algunos rasgos del régimen político-administrativo democrático a la luz de los debates sobre el concepto de neutralidad valorativa entre liberales, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  18
    El significado histórico de las aportaciones de Marañón en el campo de la endocrinología internacional.Carla P. Aguirre Marco - 2013 - Arbor 189 (759):a003.
    Una aproximación a la temprana difusión internacional de la obra endocrinológica de Marañón permite situar su protagonismo en el nacimiento de la especialidad médica en España en el marco de la endocrinología internacional, que cristalizaba en la medicina clínica europea de la misma generación de Marañón, la de 1914. Lo hacía sirviendo a una corriente renovadora que centraba de nuevo la mentalidad médica en la persona del paciente, por lo que no se concibió inicialmente la posibilidad de su escisión como (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  28
    Belleza, república y sociabilidad: a propósito de las cartas sobre la educación estética de la humanidad de F. Schiller.Marcos Aguirre Silva - 2022 - Revista de filosofía (Chile) 79:11-23.
    Resumen:El artículo propone una lectura de las Cartas para la educación estética de la humanidad desde la sociabilidad, concepto con el que el autor, en la última de las cartas, señala el terreno en el que se abriría la vía estética hacia libertad. Se muestra la propagación del concepto de sociabilidad a través de la antropología kantiana y la sociología simmeliana. Se postula la afinidad de este enfoque con los planteamienos contemporáneos del acontecimiento.Palabras clave: Schiller; Kant; Simmel; sociabilidad; políticas emancipatorias; (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  33
    (1 other version)Marcos García de la Huerta. Réflexions sur la politique et la culture en Amérique Latine. Lectures et délectures. L’ Harmattan, Paris, 2016. [REVIEW]Marcos Aguirre - 2017 - Revista de Filosofía 73:357-358.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  33
    Las candidaturas independientes en México: una experiencia paradójica.Jorge Aguirre, Marco Aranda, José Infante & José Ruiz - 2017 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 21:63-86.
    El objetivo de este artículo es evaluar el desempeño democratizador de las candidaturas independientes en México a partir de su adopción en el año 2014. En específico, este trabajo analiza sus fundamentos jurídicos y sus requisitos legales y económicos en comparación con las candidaturas tradicionales de los candidatos de los partidos políticos. En la segunda parte del trabajo se analiza el desempeño de los candidatos independientes en los procesos electorales llevados a cabo en los años 2015, 2016 y 2017. Finalmente, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  26
    Hacia una razón situada.Marcos Aguirre - 2013 - Revista de filosofía (Chile) 69:279-281.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  9
    Reseñas.Marcos Aguirre - 2017 - Revista de filosofía (Chile) 73:357-358.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  3
    Eudaimonia e Meio Ambiente No Pensamento de Rousseau: Harmonia Do Ser Humano e a Natureza.Pedro Calixto & Marcos Antonio J. S. Leal Junior - 2025 - Thaumàzein - Rivista di Filosofia 18 (35):171-185.
    O presente estudo realiza uma análise sobre a relação entre ser humano, sociedade e natureza a partir do pensamento de Jean-Jacques Rousseau; pensador europeu inserido em uma vasta tradição político-antropológica que busca compreender a existência humana, tanto em sua dimensão essencial como relacional. Neste sentido, Rousseau evidencia uma contradição: o desenvolvimento técnico e cultural, embora necessários, também podem acarretar na degradação da natureza e da essência humana. Foram escolhidas obras como Discurso sobre as Ciências e as Artes, Discurso sobre a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Humberto Giannini: filósofo de lo cotidiano.Cecilia Sánchez, Marcos Aguirre & Jorge Acevedo (eds.) - 2010 - Santiago de Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  13
    Política a contratiempo. Apuntes para un futuro posible en el marco de la sociedad del rendimiento (Leistungsgesellschaft).Andrés Botero-Bernal, Javier Orlando Aguirre-Román & Juan David Almeyda-Sarmiento - 2024 - Co-herencia 21 (40):143-171.
    Esta investigación expone cómo el tiempo, en cuanto categoría existencial, es fundamental en el marco actual de dominación y control neoliberal. Para ello, el artículo se divide en tres momentos: el primero, expone el actual neoliberalismo temporal como esa figura hegemónica con la cualidad de capturar y cancelar el futuro, y evitar toda alternativa a dicho sistema. El segundo presenta los elementos de la ontología aromática, como una forma de resistencia frente a la aceleración, la hiperindividualización y el rendimiento del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15.  49
    Technology and the Foundations of Biology.Josué A. Núñez & Rodrigo J. De Marco - 2007 - Biological Theory 2 (2):194-199.
  16. Introdução à perspectiva ficcionalista na filosofia da matemática.Marco Aurélio Sousa Alves & José Henrique Fonseca Franco - 2022 - Perspectivas 7 (2):330-346.
    O ficcionalismo, geralmente classificado como um tipo de nominalismo, apresenta como perspectiva precípua a tese de que os entes matemáticos são ficções. Para o ficcionalista, o discurso matemático é desprovido de conteúdo. Hartry Field, que é o principal defensor dessa concepção ontológica da matemática, contesta, em Science Without Numbers, a utilização de entes matemáticos na redação de teorias da física, alegando que a defesa mais plausível do realismo ontológico matemático é o argumento da indispensabilidade de Quine-Putnam. O ficcionalismo defendido por (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  49
    Functional Fractals in Biology.Josué A. Núñez & Rodrigo J. De Marco - 2008 - Biological Theory 3 (4):293-296.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  22
    The aisthetic-sacramental logic of religious feast.Federico Aguirre - 2021 - Alpha (Osorno) 53:65-88.
    Resumen: En el presente artículo se busca describir el rol fundamental que juega la experiencia estética en los procesos de significación de lo que se suele denominar “religión popular”. Para esta labor, tomamos como objeto de estudio la fiesta religiosa que, junto con hacer referencia a una determinada realidad empírica, nos provee de dos mediaciones conceptuales para el desarrollo de nuestro análisis: la fiesta y la imagen. De este modo, después de contextualizar nuestra reflexión en el marco de los estudios (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19. La visión Wittgensteiniana del marco lingüístico explicativo del psicoanálisis Freudiano y Lacaniano.Jorge Francisco Aguirre Sala - 2013 - Escritos 21 (46):69-109.
    La filosofía de Wittgenstein, en cada una de sus dos etapas, presenta criterios para evaluar el psicoanálisis. La primera evaluación es explícita al psicoanálisis freudiano y lo rechaza. La segunda evaluación es conjeturada en este texto para aceptar la versión del psicoanálisis lacaniano. Para exponer ambas se realiza un análisis teórico conceptual de la literatura wittgensteiniana sobre Freud y sobre la pragmática lingüística aplicada a: la ruptura de la unidad del significante sobre el significado que tomó Lacan de Saussure; la (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  39
    Husserl y el antirrealismo (¿o realismo?) científico.Juan Carlos Aguirre-García - 2014 - Kriterion: Journal of Philosophy 55 (129):287-308.
    O presente artigo se propõe a confrontar uma leitura antirrealista da obra do fenomenólogo Edmund Husserl e a sugerir que ela pode ser interpretada mais adequadamente como marco do realismo científico. Para tanto, primeiramente, será exposto um dos mais recentes e elaborados projetos nos quais Husserl se relaciona ao Empirismo Construtivo de Van Fraassen. Posteriormente, serão assinaladas as dificuldades encontradas para interpretar algumas teses de Husserl desde o marco antirrealista, enfocando, principalmente, a discussão sobre os inobserváveis, mostrando como a sua (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21. Jürgen Habermas Y la religión en la esfera pública.Javier Aguirre - 2012 - Ideas Y Valores 61 (148):59-78.
    Se examinan las dificultades que tiene la propuesta de Jürgen Habermas sobre el papel de la religión en la esfera pública, para dilucidar y analizar sus presupuestos filosóficos. Una vez presentada la propuesta habermasiana, se presentan cinco objeciones, tomando como base el debate sobre los matrim..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  22.  52
    A Reanalysis of Cognitive-Functional Performance in Older Adults: Investigating the Interaction Between Normal Aging, Mild Cognitive Impairment, Mild Alzheimer's Disease Dementia, and Depression.Jonas J. de Paula, Maria A. Bicalho, Rafaela T. Ávila, Marco T. G. Cintra, Breno S. Diniz, Marco A. Romano-Silva & Leandro F. Malloy-Diniz - 2015 - Frontiers in Psychology 6.
  23. Homini cochlea o tiburón del rendimiento. El horizonte subjetivo por venir en el marco del capitalismo contemporáneo pospandémico.Andrés Botero Bernal, Javier Orlando Aguirre Román & Juan David Almeyda Sarmiento - 2024 - Perseitas 12:345-374.
    La presente investigación expone las alternativas subjetivas que pueden acontecer en el marco del capitalismo contemporáneo desde la mirada filosófica de Byung-Chul Han. Para ello, se recurre a tres momentos: el primero, describe la actual sociedad neoliberal en el marco de la pospandemia; el segundo, trabaja el concepto de tiburón del rendimiento como una figura hegemónica en la dominación sistémica del sujeto; y, finalmente, se expone el concepto de homini cochlea como una alternativa no hegemónica de resistir a estos mecanismos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24. A theoretical model for healing processes.Marco J. de Vries - 1993 - In Robert Lafaille & Stephen Fulder, Towards a new science of health. New York: Routledge.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  10
    Humanidad doliente: la violencia contemporánea en la obra de Eduardo Nicol.Arturo Aguirre Moreno - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 88:125-135.
    This article proposes that the meditation on contemporary violence, in the Eduardo Nicol’s works, is part of a broad process of philosophical reflection of three decades, which questions the present and the future of humanity. Violence, for Nicol, is the display of a special rationality, born in Modernity, which he calls “force majeure reason” (razón de fuerza mayor) that is a change of life regime in the contemporary human being, sometimes to the basic need for survival, utility and a network (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  18
    Gubernamentalidad, grilla de inteligibilidad e investigación sociológica en política educativa: notas teórico-analíticas desde la caja de herramientas.Elias Gonzalo Aguirre - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 31:334-361.
    Desde la tradición de los estudios de gubernamentalidad y sus resonancias en las sociologías políticas y de la educación, en este artículo se recuperan los debates vigentes en torno a las nociones de gubernamentalidad, gobierno y biopolítica desarrolladas en la vasta obra de Michel Foucault y sus continuadoras/es para enlazarlas con las discusiones sobre el objeto de estudio y el campo teórico de la política educativa, enfatizando el potencial analítico que ofrece su grilla de inteligibilidad para los fenómenos educativos propios (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  19
    Presentación: “¡Vivan las cadenas! ¿Un pueblo que quería seguir bajo la opresión?” Una experiencia de toma de perspectiva histórica.Javier Paricio Royo & Marcos Guillén Franco - 2020 - Clio 46:339-351.
    Se ofrecen los materiales de una experiencia de empatía histórica para 4º de ESO, en la que los estudiantes deben construir una explicación para la aparente posición favorable al abosolutismo de gran parte del pueblo español con el regreso de Fernando VII en 1814. A partir de fuentes primarias, tanto textos como imágenes, los estudiantes van explorando diferentes aspectos de las circunstancias, ideas e intereses que convergen en aquellos acontecimientos y que constituirán la materia prima de su razonamiento histórico.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  27
    Evaluación de una propuesta para el desarrollo de la escritura en estudiantes universitarios a partir de habilidades de metacognición.Luis Aguirre Seura - 2016 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 26 (2):181-196.
    No obstante la importancia que actualmente se le reconoce al desarrollo de habilidades metacognitivas para facilitar el dominio de destrezas vinculadas al aprendizaje de habilidades escriturales, son pocos, en nuestro país, los antecedentes que dan cuenta de investigaciones de este tema en estudiantes pertenecientes a las universidades de regiones. El presente trabajo corresponde a un estudio cuasi experimental que tuvo como objetivo central constatar si el desarrollo de destrezas metacognitivas incide en la mejora de la calidad de textos argumentativos escritos (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  20
    La lógica estético-sacramental de la fiesta religiosa.Federico Aguirre - 2021 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 2 (53):65-88.
    En el presente artículo se busca describir el rol fundamental que juega la experiencia estética en los procesos de significación de lo que se suele denominar “religión popular”. Para esta labor, tomamos como objeto de estudio la fiesta religiosa que, junto con hacer referencia a una determinada realidad empírica, nos provee de dos mediaciones conceptuales para el desarrollo de nuestro análisis: la fiesta y la imagen. De este modo, después de contextualizar nuestra reflexión en el marco de los estudios culturales (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  30. La Controversia Kuhn-Popper en torno al Progreso Científico y sus posibles aportes a la Enseñanza de las Ciencias.L. G. Jaramillo Echeverri & J. C. Aguirre García - forthcoming - Cinta de Moebio: Revista Electrónica de Epistemología de Ciencias Sociales. X.(20). Disponible En: Http://Www. Facso. Uchile. Cl/Publicaciones/Moebio/20/Jaramillo. Htm.(Con Acceso El 19 de Octubre de 2010).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  10
    Theologische Religionskritik: Provokationen für Kirche und Gesellschaft.Marco Hofheinz, Meyer zu Hörste-Bührer & J. Raphaela (eds.) - 2014 - Neukirchen-Vluyn: Neukirchener Theologie.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  24
    erotismo, la poética del vacío y la sublimidad vanguardistas en Altazor de Vicente Huidobro.Enrique Ortiz Aguirre - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 18 (4):1-11.
    Sin duda, Altazor o el viaje en paracaídas de Vicente Huidobro constituye una de las obras cumbre de la literatura hispanoamericana y, por extensión, de la literatura hispanoamericana. Indagar en su construcción literaria desde los códigos vanguardistas del erotismo como detonante, y de la estética de la sublimidad como marco de creación, constituye el mejor modo para comprender la poética del vacío y la sistematización de recursos literarios que articulan lo sublime. Así, el creacionismo singularmente y las Vanguardias, en general, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  21
    Marco Tulio Cicerón: Disputas tusculanas, 2ª. ed., introd., versión y notas de Julio Pimentel Álvarez, México: UNAM/IIFL 2008, (Bibliotheca Scriptorum Graecorum et Romanorum Mexicana), CCCXCII +237 (dobles) pp. [REVIEW]Víctor Hugo Méndez Aguirre - 2013 - Tópicos: Revista de Filosofía 38 (1):177-180.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  47
    Generic Generalized Rosser Fixed Points.Dick H. J. de Jongh & Franco Montagna - 1987 - Studia Logica 46 (2):193-203.
    To the standard propositional modal system of provability logic constants are added to account for the arithmetical fixed points introduced by Bernardi-Montagna in [5]. With that interpretation in mind, a system LR of modal propositional logic is axiomatized, a modal completeness theorem is established for LR and, after that, a uniform arithmetical completeness theorem with respect to PA is obtained for LR.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  35. Rediscovering the dynamic nature of health and disease1.Marco J. de Vries - 1993 - In Robert Lafaille & Stephen Fulder, Towards a new science of health. New York: Routledge.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  46
    Secondary extinction correction in the Laue case.J. J. De Marco, M. Diana & G. Mazzone - 1967 - Philosophical Magazine 16 (144):1303-1306.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  24
    La posibilidad de la objetividad en ciencias humanas.Juan Carlos Aguirre-García - 2020 - Cinta de Moebio 67:1-13.
    Resumen: El propósito de este artículo consiste en responder afirmativamente a la pregunta por la posibilidad de la objetividad en las ciencias humanas. Se comienza planteando que, pese a su aparente anacronismo, la discusión sobre la objetividad se torna vigente frente al desafío que plantea a la epistemología la noción de posverdad. Posteriormente, se reconstruyen algunas versiones de objetividad presentes en la literatura. A continuación, se exponen y discuten algunas posturas respecto a la posibilidad de la objetividad en las ciencias (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  46
    (2 other versions)La trama de la demostración (los griegos Y la razón tejedora de pruebas).Marcos J. Ramón Arana - 1991 - Theoria 6 (1):273-275.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  52
    Theory-laden thesis and constructivism.Juan Carlos Aguirre-García & Luis Guillermo Jaramillo-Echeverri - 2013 - Cinta de Moebio 47:74-82.
    The Thesis of Theory-Laden [TTL] holds that is not possible a neutral observation. From this thesis, some philosophers have inferred that the facts, i.e., the subject’s independent reality, do not exist or that they are social constructions only. The aim of this paper is assess if TTL necessarily implies a constructivist point of view or if, conversely, we can still speak about the reality. In order to do this, we will clarify these terms: "the theory-ladenness of observation" and "constructivism". Then, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  9
    Métaphysique Z 17 et le secret des syllabes.Marco Zingano - 2017 - Revue de Philosophie Ancienne 2:137-168.
    Vers la fin de Métaphysique Z 17, Aristote essaie de mettre en lumière le rapport hylémorphique qu’il veut soutenir pour les substances sensibles à l’aide de l’exemple des syllabes : la syllabe BA ne peut être comprise ni comme la juxtapostion des lettres A et B, ni comme le produit de ces lettres et de l’ajout d’un troisième élément, car le problème de son unité se poserait à nouveau, en sorte qu’elle suppose quelque chose d’autre, la forme, grâce à laquelle (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41.  21
    Habermas y los roles de una filosofía posmetafísica y democrática.Javier Aguirre - 2022 - Isegoría 67:13-13.
    Ante la reciente publicación de la última obra sistemática del filósofo alemán J. Habermas titulada _Auch eine Geschichte der Philosophie_ (y su pronta traducción al español), el texto se propone mostrar las características fundamentales de la comprensión habermasiana sobre la misma actividad filosófica. Para esto, primero se describe la base teórica sobre la cual Habermas construye el sentido de sus reflexiones filosóficas, esto es, el sentido posmetafísico desde el cual Habermas desarrolla su pensamiento filosófico. Posteriormente, se exponen los tres roles (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  6
    Homenaje al Dr. eximio P. Suárez, S. J., en el IV centenario de su nacimiento, 1548-1948.Teodoro Andres Marcos (ed.) - 1948 - Salamanca]: Universidad de Salamanca.
    Presentación inaugural. Semblanza de Suárez. Dos opúsculos inéditos y una carta auténtica. Por T. Andrés Marcos.--Suárez y el pensamiento inglés contemporáneo, por F. Elías de Tejada.--Suárez, maestro de metafisica para teólogos, por M. Solana.--Conceptos dinámicos en la metafisica de Suárez, por J. Iturrioz.--La igualdad jurídica según Suárez, por E. Elorduy.--El sentido de la realidad en la metafisica suareciana, por F. García Martínez.--Palabras de clausura, por N. Rodríguez Aniceto.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  36
    “Another” liberalism. Individualism and collectivism in the work of John Stuart Mill.Félix Aguirre - 2017 - Ideas Y Valores 66 (164):229-249.
    RESUMEN El artículo argumenta que, contrario a lo que sostiene el neoliberalismo contemporáneo, lo individual y lo colectivo no constituyen los extremos de una antítesis ante la que estemos obligados a elegir. Se examina el debate político de la segunda mitad del siglo victoriano sobre la pertinencia y los límites de la intervención estatal. Tomando como pretexto la obra de un pensador cuya posición sobre la libertad negativa marcará la historia del liberalismo positivo y del colectivismo, se concluye que la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Lelio. Sobre la amistad, De la naturaleza, de las cosas, coll. « Bibliot, de la antigüedad clásica ».Marco Tulio Cicerón, Angel J. Cappelletti, Lisandro Alvarado & Costa Rica - 1983 - Revue Philosophique de la France Et de l'Etranger 173 (4):458-458.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  58
    Um ensaio histórico sobre a cavalaria e a honra dos modernos David Hume Apresentação e tradução: Marcos Fonseca Ribeiro Balieiro.David Hume & Marcos Fonseca Ribeiro Balieiro - 2017 - Prometeus: Filosofia em Revista 10 (23).
    O texto a seguir, intitulado “Ensaio Histórico sobre a Cavalaria e a Honra dos Modernos”, foi escrito durante a juventude de David Hume, certamente antes da publicação do Tratado da Natureza Humana. Ainda não há consenso inabalável sobre o ano em que esse ensaio foi produzido. John Hill Burton, que o publicou pela primeira vez, em 1846, considera que Hume o teria escrito em 1727, logo após deixar o Edimburgh College. J. Y. T. Greig propõe uma conjectura um pouco mais, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  40
    Conill Sancho, J. (2021). Nietzsche frente a Habermas. Genealogías de la razón. Madrid: Tecnos.Iván Sanz Marcos - 2024 - SCIO Revista de Filosofía 25:261-265.
  47.  15
    Ortega, filósofo de la historia: el influjo crítico de Hegel en la teoría de las creencias y las generaciones.Alonso Marcos & Valerio Rocco Lozano - 2023 - Ideas Y Valores 72 (181).
    El artículo expone la propuesta de filosofía de la historia de José Ortega y Gasset. Tras mostrar su constante interés por la historia en prácticamente todos sus escritos tanto de juventud como de madurez, pasa a exponer su proyecto de historiología. Para ello, centra la atención en dos conceptos clave: la teoría de las creencias y la teoría de las generaciones. Este recorrido se lleva a cabo en paralelo a un análisis del influjo crítico de Hegel, mostrando las continuidades y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48.  21
    Aguda Blues, from Salvador de Bahia to the Gulf of Benin.Marcos Carvalho Lopes & Sanya Osha - 2021 - Journal of World Philosophies 6 (1):174-182.
    The Afro-Brazilian connections between the coast of West Africa and Brazil date back to the transatlantic slave trade and the Muslim uprising in Bahia in 1933. After this major rebellion, many former slaves returned to West Africa bearing a large Brazilian cultural imprint consisting of architectural skills, culinary traditions, and song and dance. They also brought back Brazilian names and cosmopolitan outlooks. From Africa, enslaved Africans carried with them to Brazil philosophical and cosmological outlooks and indeed, culture generally. Some of (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  39
    La cuestión del colorido en la pintura: Hegel frente a Goethe y Diderot.Marco Aurélio Werle - 2012 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 45:123-148.
    La consideración de la coloración presentada por Hegel para establecer una categoría superior de ésta sobre el dibujo o del boceto se basa en que estos no son sustanciales en la representación pictórica. Hegel establece un punto de cambio respecto de las consideraciones que se tenía de la supremacía de la forma sobre lo colorido que planteaban autores como Immanuel Kant o Johan J. Winckelmann. Hegel se acerca a las concepciones del color de Goethe y Diderot para poder hacerse al (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. distinção entre matéria e forma dos fenômenos e a questão do inatismo na Crítica da Razão Pura.Marco Antonio Chabbouh Junior - 2023 - Natureza Humana 25 (1):65-75.
    Resumo: O presente artigo tem o objetivo de discutir dois assuntos intrinsecamente conectados: (i) a estrutura do argumento da “Estética Transcendental” da Crítica da Razão Pura e (ii) o estatuto epistemológico e metafísico das representações do espaço e do tempo em Kant. Quer-se defender que o argumento kantiano não pressupõe uma distinção predeterminada entre matéria e forma dos fenômenos, mas que o conjunto do texto do filósofo busca, justamente, argumentar em favor dessa diferenciação. Para tanto, inicialmente, discutir-se-á a interpretação que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 955